lunes, 7 de octubre de 2024

¿Quieres emprender un negocio? Conoce los 10 pasos del Sí Financia para lograrlo

 

Te guía e impulsa a través de asesorías para que sea exitoso

Morelia, Michoacán, 6 de octubre de 2024.- Para facilitar el emprendimiento de las y los michoacanos, el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo (Sí Financia) invita a la población a aplicar los 10 pasos clave para iniciar un negocio exitoso. 

Estos pasos están planteados para guiar e impulsar los proyectos a través de asesorías, indicó la directora general del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán, Areli Gallegos Ibarra

El primer paso para el emprendimiento es evaluarse a sí mismo y conocer en qué actividad nos gustaría especializarnos; después es esencial identificar cuál será la idea de negocio; y el tercer paso es realizar un sondeo general de mercado para conocer los competidores y el público al que se desea dirigir.

La siguiente fase es la retroalimentación, donde se expone el producto o servicio en un público reducido para recibir opiniones. El quinto paso es generar los trámites y procesos legales necesarios: registro ante el SAT, permisos, licencias y demás. Después corresponderá desarrollar un plan de negocios que sea la guía para el crecimiento del emprendimiento.

El paso número siete es fundamental y requiere de apoyo financiero externo, ya sean créditos o inversiones para iniciar tu negocio. Lo siguiente es que la idea que se plasmó cobre vida. 

El noveno paso consiste en construir un equipo y finalmente, el décimo peldaño radica en encontrar una ubicación en la que la empresa o negocio subsista, lo anterior se puede reforzar con presencia en redes sociales, interactuando con el público y asegurándose de satisfacer sus necesidades.

viernes, 4 de octubre de 2024

Michoacán suma 60 medallas en Paranacionales Conade 2024

 


Gracias al oro y bronce Erandi Cornelio y Ángel González en paratletismo


Oaxaca, Oaxaca, 4 de octubre de 2024.- Michoacán suma hasta el momento 60 medallas (26 oros, 16 platas y 18 bronces) en los Paranacionales Conade 2024, gracias a los metales áureo y del tercer lugar que ganaron Erandi Nahomi Cornelio Villagómez y Ángel González Hernández, respectivamente, en los últimos días de las categorías menores de la disciplina de paratletismo.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que, Cornelio Villagómez se adjudicó su tercera medalla de oro en esta edición, ahora en la prueba de los 400 metros Juvenil Menor T45/46/47, en los cuales realizó un tiempo de un minuto, 11 segundos y 17 centésimas.

Mientras que González Hernández conquistó la medalla de bronce en la prueba de lanzamiento de bala Juvenil Menor F25, con 7.09 metros. El jalisciense Edwin Padilla (9.97 metros) y el quintanarroense (8.80 metros) ocuparon la primera y segunda posición, respectivamente.

La actividad se retomará mañana sábado 5 de octubre con las divisiones mayores del paratletismo dentro de los Paranacionales Conade 2024 y con esto Michoacán cierra su participación en esta edición tras la reciente cancelación del proceso de paratriatlón en Santa María Huatulco, Oaxaca, por cuestiones climatológicas.

jueves, 26 de septiembre de 2024

John evoluciona a huracán categoría 1; PC en alerta para la región Costa

 


Podría tocar tierra este fin de semana e impactar en la zona fronteriza entre Michoacán, Jalisco y Colima


Morelia, Michoacán, 26 de septiembre de 2024.- La Costa de Michoacán está en alerta ante el paso del huracán John que se intensificó a categoría 1, informó la Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil. 

El huracán continúa mostrando un comportamiento variable y avanza lentamente, lo que ha llevado a la activación de la alerta roja en los municipios de Aquila, Arteaga, Coahuayana, Chinicuila, Lázaro Cárdenas y Tumbiscatío.

Se recomienda a la población extremar precauciones ante la alta probabilidad de lluvias intensas a puntuales extraordinarias, deslaves, inundaciones, así como el incremento en los niveles de ríos y arroyos.

El coordinador estatal de Protección Civil, Amuravi Ramírez Cisneros, informó que el Servicio Meteorológico Nacional ha actualizado su pronóstico, señalando que John podría tocar tierra este fin de semana y que, debido a su trayectoria inestable, se espera que impacte en la zona fronteriza entre Michoacán, Jalisco y Colima.

Actualmente John se localiza a 90 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 145 kilómetros al sureste de Lázaro Cárdenas, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h y avanzando hacia el nor-noroeste a una velocidad de 7 km/h.

La Coordinación Estatal de Protección Civil reitera la importancia de seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades, tales como:

Evitar transitar por zonas inundadas o de riesgo

No intentar cruzar ríos o arroyos a pie o en vehículo

Preparar una mochila de emergencia con documentos importantes y víveres esenciales

En caso de ser necesario, acudir a los refugios temporales habilitados en coordinación con autoridades municipales y federales, los cuales tienen capacidad para albergar a 97 mil 341 personas, y están equipados con servicios básicos como alimentación, colchonetas, cobijas, agua y medicamentos. Se pueden consultar en el siguiente enlace https://siir.michoacan.gob.mx.}

La Coordinación Estatal de Protección Civil hace un llamado a mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de seguridad. Para reportar cualquier emergencia, está disponible el número 911.

miércoles, 25 de septiembre de 2024

Emiten alerta preventiva para 20 municipios de Michoacán por tormenta tropical John

Pronostican lluvias intensas para las próximas horas

Morelia, Michoacán, 25 de septiembre de 2024.- El huracán John se ha degradado a tormenta tropical, sin embargo, Michoacán se mantiene atento a fin de atender cualquier suceso con oportunidad. Ante esta ello, la Coordinación Estatal de Protección Civil ha activado una alerta preventiva en 20 municipios del estado, ubicados en las regiones de la Costa y la Tierra Caliente. 


El coordinador estatal de Protección Civil, Amuravi Ramírez Cisneros, explicó que la tormenta podría generar fuertes tormentas acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y reducción de visibilidad, además de posibles deslaves, encharcamientos, inundaciones y el incremento de cuerpos de agua, con riesgo de desbordamientos.

Se emitió la alerta azul para los municipios de Aguililla, Apatzingán, Aquila, Buenavista, Carácuaro, Coahuayana, Coalcomán, Chinicuila, Churumuco, La Huacana, Huetamo, Múgica, Nocupétaro, Parácuaro, San Lucas, Tepalcatepec y Tiquicheo; y la verde para Arteaga, Lázaro Cárdenas y Tumbiscatío.

El Gobierno de Michoacán, en coordinación con autoridades federales y municipales, ha habilitado refugios temporales para atender a la población en caso de que se requiera evacuación, con capacidad de albergar a 97 mil 341 personas; cuentan con servicios esenciales como alimentación, colchonetas, cobijas, agua y medicamentos. Se pueden consultar en el siguiente enlace https://siir.michoacan.gob.mx. 

A las 12:00 horas de este miércoles, el fenómeno se localizó aproximadamente a 135 kilómetros al sur de Zihuatanejo, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el noreste a 5 km/h.

La Coordinación Estatal de Protección Civil hace un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de seguridad. Para reportar cualquier emergencia, está disponible el número 911.

lunes, 23 de septiembre de 2024

Con 14 mil 600 mdp invertidos en autopistas se impulsa el desarrollo de Michoacán: Bedolla

 


Morelia, Michoacán, 23 de septiembre de 2024.-

Tras destacar que en Michoacán se han destinado 14 mil 600 millones de pesos para la ampliación de la autopista Siglo XXI y en las nuevas autopistas que conectan a La Piedad con Ecuandureo y Zitácuaro con Maravatío, el mandatario estatal Alfredo Ramírez Bedolla señaló durante su Tercer Informe que estas vialidades impulsan el desarrollo del estado. 


Resaltó que, gracias a las gestiones realizadas ante el Gobierno federal, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, se lleva a cabo la ampliación a cuatro carriles de la autopista Siglo XXI, donde se invierten 7 mil 700 millones de pesos.

Destacó que esta es la arteria más importante de Michoacán que conecta el Puerto de Lázaro Cárdenas con el centro del país.

Además, Ramírez Bedolla refirió que en el oriente michoacano se construye la autopista Zitácuaro-Maravatío, que será libre de peaje, la cual consta de 72 kilómetros y de una inversión de 4 mil 700 millones. 

De igual manera, el gobernador puntualizó la conclusión de la autopista también libre de peaje que va de Ecuandureo-La Piedad, donde se invirtieron más de 2 mil 200 millones de pesos en 22 kilómetros. 

Expuso que en solo tres años de este Gobierno se ha invertido más en infraestructura que en las dos administraciones pasadas y refrendó dar continuidad a este modelo para el desarrollo social y la integración regional.

viernes, 30 de octubre de 2020

Cerrar filas para defender presupuesto ambiental: Silvano Aureoles

 

  • Entrega Gobernador pagos por servicios ambientales a ejidos de comunidades indígenas

 
Uruapan, Michoacán, a 29 de octubre de 2020.- El Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, lanzó un llamado a cerrar filas para defender el presupuesto ambiental del próximo año, en el que se prevé una reducción del recurso, para atender las demandas del sector.




"Los retos han sido mayores porque se han aumentado los incendios, la tala clandestina, el cambio de uso de suelo y con ello las presiones de carácter demográfico y no hay los recursos suficientes para hacerle frente a las demandas de las comunidades y ejidos indígenas para preservar su patrimonio", apuntó.
 
Durante la entrega del pago por servicios ambientales a comunidades de la Meseta Purépecha, por poco más de un millón de pesos, Aureoles Conejo reiteró su compromiso para seguir preservando los recursos naturales de Michoacán.
 
Aprovechó el encuentro con pobladores indígenas para reiterar su solicitud a las y los diputados locales y aprueben el paquete ambiental, lo que permitirá crear un fondo para ampliar la capacidad de las comunidades.
 
"Como Gobernador e Ingeniero Agrónomo entiendo que este tipo de mecanismos son una herramienta eficaz para detener el cambio de uso de suelo y la tala clandestina. Como antecedente, hay que decir que año
con año hemos logrado incrementar los recursos para incentivar a los dueños y poseedores de terrenos forestales como generadores de servicios ambientales", explicó.




En Uruapan, el mandatario estatal entregó los apoyos en el marco del programa de Pago de Servicios Ambientales, a través del cual se apoya económicamente a los dueños y poseedores de bosques y selvas para conservar estos espacios naturales, con la finalidad de que la sociedad reciba beneficios de los ecosistemas forestales.
 
En su oportunidad, Carlos Reza Chávez, presidente de Bienes Comunales de la Comunidad Indígena de Barrio de San Miguel en Uruapan, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado para sus comunidades, lo que permitirá que continúen cuidando sus recursos naturales.
 
"No queremos el cambio de uso de suelo en nuestras áreas naturales destinadas a la conservación, no queremos frutales, queremos ser siempre proveedores de servicios ambientales para la comunidad", expresó.
 
Al tomar la palabra Alejandro Ochoa Figueroa, director general de la Comisión Forestal del Estado (COFOM) explicó que dentro del programa Pago por Servicios Ambientales el estado estará aplicando este año poco más de 5 millones 4 mil pesos.




"El recurso se irá para la preservación de 8 mil 273 hectáreas de 22 núcleos agrarios de la región Oriente y Meseta Purépecha", detalló.
 
 
De esta manera, este jueves se pagó una bolsa de un millón 76 mil pesos a dueños y poseedores de bosques y selvas de las comunidades de Nurio, Urapicho, San Miguel Pomacuarán, Santa María Magdalena Quinceo, San Mateo Ahuirán y Cherán Atzicurin, de Paracho, así como a Barrio de San Miguel y San Salvador Combutzio Paricutín de Paracho.

 



Reporto Nadia Sánchez 

miércoles, 28 de octubre de 2020

Estudiante del CECyTEM diseña herramienta de enseñanza para niños hiperactivos

 

  • Con su proyecto, Joshua Martínez Díaz, del plantel de Uruapan, obtuvo la máxima acreditación en concurso de ciencia  

 

  • Desarrolló un prototipo informático que busca brindar medios de aprendizaje para los estudiantes de nivel básico con problemas de atención e hiperactividad

 
Uruapan, Michoacán, a 28 de octubre de 2020.- Joshua Martín Díaz Lira es estudiante del plantel 20 Uruapan del Colegio De Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM), estudia el cuarto semestre de la Especialidad de Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo, y en días pasados participó en la edición virtual de Expo Ideas Michoacán 2020, en la que obtuvo el premio principal.




Gracias a este proyecto, denominado “ARVEM”, Joshua obtuvo la acreditación para participar en el evento más importante de ciencia y tecnología de todo el mundo, “Expo Ciencias Internacional 2021”, que se realizará en la ciudad de Mérida, Yucatán.
 
Joshua diseñó, junto con su asesor, el maestro Enrique Suchiapa Solís, docente del plantel Uruapan del CECyTEM, un proyecto denominado “ARVEM”, el cual consiste en un sistema enfocado en el desarrollo de modelos en 3D, que busca brindar una herramienta de aprendizaje a los estudiantes de nivel básico con problemas de atención e hiperactividad.
 
“ARVEM”, que significa “Apoyo de la realidad virtual y aumentada para la educación en México”, está enfocado en el desarrollo de modelos en 3D, basados en el área de las materias de ciencias incluidas en el programa educativo de nivel básico, de tal forma que, aplicando la realidad aumentada, los estudiantes puedan visualizarlos desde la cámara de cualquier dispositivo móvil.
 
Con este prototipo Joshua, junto con su compañero de equipo, Jan Misael Calderón Ayala, participó por primera vez, en el mes de junio, en el “XXVI Concurso Estatal de Creatividad Tecnológica para alumnos 2020”, realizado en línea, en la categoría de prototipos informáticos, en el que obtuvo el primer lugar.
 
Posteriormente los dos estudiantes obtuvieron presea de Oro en el “Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica, de los CECyTE´s 2020”, edición virtual, donde representaron al CECyTE Michoacán.
 
Ahora, en este mes de octubre participaron en Expo Ideas Michoacán 2020, donde el proyecto fue presentado únicamente por Joshua, quien comentó que la viabilidad de este prototipo se sustentó durante varias semanas de investigación, lo que permitió iniciar con el desarrollo de todo el software y planteamientos del entorno de realidad aumentada.
 
“Me siento contento de haber obtenido la máxima acreditación para participar en un evento internacional, y que nuestro trabajo sea reconocido y conocido, me siento contento y orgulloso de contribuir con un proyecto que ayude a niños con problemas de hiperactividad, vamos a seguir estudiando y trabajando en el proyecto”, refirió el estudiante.
 
Además, expresó que ha adquirido experiencia al presentarlo en diferentes foros y concursos educativos, como: Proyecto multimedia, en el mes de febrero; Expo Ciencias, en el mes de marzo; en el “Concurso de Creatividad e Innovación Tecnológica de los CECyTE´s” en su edición virtual, en el mes de junio y ahora en Expo Ideas Michoacán 2020, edición virtual.
 
“El desarrollo de nuestro proyecto se basa en la premisa principal de combatir el Trastorno de déficit de atención e hiperactividad y las dificultades que le presenta el proceso educativo provocado por la falta de herramientas hacia los jóvenes que requieren aprender a través de un estilo de enseñanza visual, y a quienes el texto e ilustraciones 2D no satisface sus necesidades esenciales de aprendizaje”, externó Joshua.
 
Joshua agradeció al director general del CECyTEM, José Hernández Arreola, por el apoyo que ha brindado para la realización del proyecto, al director de plantel Arnulfo Rodríguez González por su ayuda y apoyo incondicional y al asesor Enrique Suchiapa Solís, por todo el apoyo brindado para la realización y presentación del prototipo. 
 
En esta línea, José Hernández Arreola, titular del CECyTE Michoacán, aplaudió el triunfo del estudiante, reconoció su talento, constancia y disciplina, “la comunidad CECyTEM se siente orgullosa de su logro, del máximo premio que se otorgó, y confío en que realizará un excelente papel en el próximo concurso”. 
 



Así mismo felicitó al asesor por el compromiso, por trabajar con ahínco y dedicación en este proyecto, sin importar la modalidad para presentarlo, ya sea de manera virtual o presencial.
 
De esta manera, el CECyTEM, ofrece educación y servicios de calidad, formando académica e integralmente a jóvenes de clase mundial, los cuales aportan sus conocimientos y proyectos para el desarrollo socioeconómico del estado de Michoacán, siendo esta la misión del subsistema educativo.

 



Reporto Nadia Sánchez