


La sesión comenzó luego de que se nombraron sendas comisiones protocolarias para introducir al recinto legislativo al gobernador Leonel Godoy Rangel y al presidente del Supremo Tribunal de Justicia, es decir a María Eugenia Méndez Dávalos, Erick Juárez Blanquet, Miguel Amezcua Manzo y Reginaldo Sandoval Flores, en el caso del Ejecutivo, y, a Sergio Enrique Benítez Juárez, Osvaldo Esquivel Lucatero, Santiago Blanco Nateras y César Morales Gaytán, en lo que se refiere al representante del Poder Judicial.
Luego de la declaratoria de apertura del primer año legislativo, los diputados fijaron sus posturas y en este sentido Fidel Calderón Torreblanca, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), expresó la disposición al diálogo y estableció la reforma política, el impulso al desarrollo social y la transparencia y rendición de cuentas como ejes temáticos.
Jaime Darío Oseguera Méndez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se manifestó por dejar en el pasado la confrontación y se pronunció porque todos juntos trabajen en el desarrollo de la entidad.
Por parte del Partido Acción Nacional (PAN), Sebastián Naranjo Blanco, señaló su inclinación por el diálogo; Reginaldo Sandoval Flores, del Partido del Trabajo (PT), manifestó que se escuchará a los más desprotegidos; Sarbelio Molina Vélez, de Nueva Alianza, se pronunció por trabajar en la mejora educativa; mientras que César Morales Gaytán, del Partido Verde Ecologista, afirmó que son tiempos de reconciliación
No hay comentarios:
Publicar un comentario