Pregunta: Gobernador,
¿cuál es la situación que priva en Cherán en estos momentos?
Licenciado Fausto Vallejo Figueroa
(FVF): Bueno, inquietud, zozobra, indignación, dolor. Acabo de
estar con el Concejo Mayor y una comisión más amplia de Cherán, desde la mañana, estuvimos parte de la mañana con
ellos, y están pidiendo de inmediato más seguridad, más precisión. Hay la
seguridad, pero ellos están solicitando que se amplíe y no nada más a la
periferia o al área urbana, sino que también se puedan hacer recorridos por sus
tierras, por su territorio, que es en donde se ocasionó el problema, y
entonces, seguridad, atención a los heridos y a obviamente, a las viudas, a los
hijos, y también los gastos de las gentes que fallecieron.
Pregunta: ¿Qué
se requiere para una solución de fondo a este problema, señor gobernador?
FVF: Pues más seguridad y
más empleo, más empleo, porque al haber desempleo, al haber pobreza, pues son
víctimas más fáciles de la delincuencia.
Pregunta: ¿El
ejército entraría, señor gobernador?
FVF: Estamos en
coordinación con ellos, con ellos, con la Policía Federal y esa es una tarea en
donde solo con los tres órdenes de gobierno vamos a poder, obviamente, resolver
el problema.
Pregunta: ¿Ya
fueron liberados los 16 policías que estaban retenidos?
FVF: No estaban retenidos
como tal, yo creo que hay qué precisar, estaban dialogando y estaban,
obviamente, escuchando los planteamientos de las gentes, pero quiero decirles
que muy respetuosos, muy conscientes, con mucha claridad, expresan sus asuntos
la gente de Cherán, y lo que quieren es, obviamente la solución. Hay a la mejor
algunas gentes que quieran aprovechar esto, ¿verdad?, para otros fines
políticos, ellos no están en esa situación, ellos quieren seguridad, quieren
empleo, quieren vivir en paz y tranquilidad; quieren que se les respeten sus
costumbres y, obviamente, nosotros estamos respetando eso y los tenemos qué
apoyar.
Pregunta: Señor,
en relación a otro tema, el día de ayer fue agredido el alcalde de Tepalcatepec
por policías de Jalisco, ¿qué nos puede comentar en relación a este tema?
FVF: Se está investigando
si efectivamente fueron policías de Jalisco. Ya se estableció desde ayer mismo,
desde ayer mismo se estableció contacto con el secretario de Gobierno, y si
vemos de que es la policía quien agredió a nuestro alcalde, que nos indigna,
quien haya sido, pero bueno, nosotros exigiremos, uno, respeto a nuestro
territorio y dos, obviamente, una disculpa para el señor Presidente Municipal y
castigo para las gentes que realizaron lo anterior, y si son delincuentes, pues
habrá qué ver, habrá qué ver también el procedimiento que se tendrá qué hacer.
Pregunta: ¿Cuál
es el estado de salud del alcalde de Tepalcatepec?
FVF: Fue golpeado, fue
golpeado nada más. Según me informa el secretario de Gobierno, fue golpeado, no
hay mayor problema y espero que no sea de mayor consecuencia, pero estamos
exigieron respeto si son policías de Jalisco, el auténtico respeto a nuestro Estado.
Pregunta:
¿Cuál ha sido la respuesta al Estado del Estado de Jalisco, qué han dicho?
FVF: El día de hoy iba a
comunicarse a las doce, doce y treinta, el…
Pregunta: ¿Todavía
no se comunica?
FVF: Ya se comunicaron con
ellos y estaban investigando, por supuesto. Desde ayer mismo, vuelvo a
insistir, ya se comunicaron con él y se iba a investigar y a las doce y treinta
tenemos la respuesta y estamos investigando por nuestra…pero además decían de
que otra vez el día de hoy habían incursionado policías, por eso habría qué
precisar si son policías de Jalisco o si son delincuentes.
Pregunta: Hoy
se reúne con la comisión de La Palma, ¿cuál será el tema importante que tendrán
con la comisión de La Palma en Lázaro Cárdenas?
FVF: Pues conocer el
estado, la visión de lo que ellos perciben al respecto y, obviamente, que ahí
es muy claro que debemos de dar certidumbre jurídica y revisar en qué
condiciones también, están esos terrenos, es decir, cómo se distribuyeron, cómo
se vendieron o cómo se concesionaron.
Pregunta: Con
respecto a La Piedad, Michoacán, el Presidente de La Piedad le dio a conocer el
anteproyecto de la loma logística, ¿entra dentro del Plan de Desarrollo del
Estado?
FVF: Sí, por supuesto, y
nosotros todo lo que es desarrollo y más ese tipo de ideas que son positivas,
por supuesto que tendrán qué ser apoyadas.
Pregunta: ¿En
qué se le apoyará en este caso al Presidente?
FVF: Bueno, en las
gestiones, en las gestiones y en la medida de nuestras posibilidades
económicas, por supuesto, en la certidumbre, también, jurídica.
Pregunta: ¿Cómo
percibe el clima político en Michoacán?
FVF: Bueno, pues
obviamente lo percibo inquieto, ¿verdad?, hay efervescencia, mucha de esta
efervescencia es producto de los recursos económicos, como la manifestación que
hubo ayer de los tecnológicos, fundamentalmente, y hoy están protestando porque
todavía no se concluyen sus obras de recursos que fueron asignados por la
Federación y que no se aterrizaron, entonces como el Tecnológico de Morelia que
está en el 80 por ciento y están exigiendo ya con matrícula próxima que se
concluya de inmediato, y estamos entrampados entre que no hay recursos y esas
deudas y también los requerimientos que está haciendo el Gobierno Federal de
que se le regresen algunos de los recursos. Estamos entonces en esas tres
pistas, negociando.
Pregunta: La
deuda pública de Michoacán, ¿cómo va?
FVF: La deuda pública
¿pues cómo cree que vaya?
Pregunta: El
PRD dice que está partidizando el asunto de la deuda.
FVF: No, no, no, a mí no
me interesa. Yo he dicho que no se trata de ser fiscalizador, no es nuestra
función, ni inquisidores, pero a mí sí me interesa de que sepa la población
como tomamos el gobierno en cuanto a la deuda, y a partir de ahí, cuales son
las posibilidades que tenemos nosotros para dar paso al cumplimiento de
minutas, de acuerdos, de presiones que tenemos a proveedores, a constructores,
a terceros institucionales, al propio Gobierno Federal que nos están
requiriendo recursos que regresemos.
Pregunta: ¿Cuánto
el Gobierno Federal? ¿Cuánto está requiriendo?
FVF: Bueno pues se está
viendo. Por ejemplo, vuelvo a insistir, el día de antier me comentaban que hay
un recurso que llegó y no se ejerció, cosa sencillísima en la Secretaría de
Cultura, pero el secretario de Cultura me decía que también están exigiendo 14
millones de pesos nuevos, ¿verdad?, que piden que se comprueben. Entonces,
también en todo esto habrá qué ver qué efectivamente es lo que se le debe a la
Federación y qué es lo que se le tiene qué regresar, pero nos encontramos con
que los aparatos aeronáuticos que tenemos, esto lo conocí ayer, pues nos están
requiriendo 14 millones de pesos, porque hay, inclusive, un helicóptero de
Protección Civil que está varado en Monterrey, entonces van surgiendo una serie
de detalles y tendremos, obviamente… a mí no me interesa, vuelvo a insistir,
voltear para atrás, a mí me interesa qué es lo que nos dejaron y a partir de
ahí cómo le vamos a hacer para resolver, inclusive, porque no estamos nada más
quejándonos, ni señalando, sino que estamos, nosotros, viendo cómo resolver los
problemas con creatividad, con gestiones, con replanteamientos.
Pregunta: Aprovechando
que está aquí su amigo Alfredo Anaya, ¿no valdría la pena que el Grupo
Alfa-Omega, invirtiera más en Michoacán?
FVF: Por supuesto, hay qué
pedirle, exigirle, tiene una obligación moral y bueno, ya vemos que su hijo
Alfredo Anaya Orozco, está haciendo un esfuerzo, nosotros esperamos que Alfredo
Anaya Gudiño también haga otro esfuerzo.
Pregunta: Señor,
acabo de estar en Cherán, son 108 policías de la Ronda Comunitaria,
sinceramente sin ninguna capacitación, armados, ¿no valdría la pena de que
ustedes, el Gobierno de Michoacán, sugirieran que se capacitaran estos
muchachos?
FVF: Sí, quedamos de que
nos tendríamos qué coordinar los tres niveles de gobierno, y ese, Cherán es un
nivel de gobierno, como se le quiera llamar, es un nivel de gobierno al que
nosotros respetamos además, pero junto a la SEDENA, la Policía Federal, la
Seguridad Pública del Estado, a los ministeriales del Gobierno del Estado, pues
habrá que sumarles el esfuerzo de ellos que están en toda la disposición de
hacerlo, además están… ellos lo que quieren es seguridad, no quieren
enfrentarse con nadie, no quieren que incida esto en lo político. Hay algún
pequeño grupo por ahí, que está tratando de aprovechar, obviamente, los
aspectos políticos, por decirles algo, hizo acto de presencia quince gentes
para cerrar la representación en Michoacán; el día de hoy tenía un grupo
encabezado por el señor Cecilia, una reunión con el subsecretario de Gobernación,
esas son otras cosas. Yo estuve con el Concejo Mayor y con un grupo amplio, hoy
en la mañana, dialogando con ellos y están en otra actitud totalmente
diferente, y son los representantes de los cuatro barrios.
Pregunta: ¿Qué
pasa con Santa Cruz Tanaco, que también es una comunidad que ahorita está
manifestándose?
FVF: Pues hay qué atender,
hay qué atender en lo que sea razonable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario