Morelia, Mich., a 9 de abril de 2012.-
Este
lunes, el gobernador de Michoacán Fausto Vallejo Figueroa, sostuvo una reunión
con los integrantes de su gabinete para dar a conocer a detalle la estrategia
que habrá de tomar la administración pública estatal como parte del Acuerdo
Emergente de Austeridad, acción que los funcionarios respaldaron con su
compromiso de lograr la meta de ahorrar en este ejercicio 2012, 7 mil 500
millones de pesos.
En
cumplimiento a su promesa de tener encuentros semanales con los funcionarios
estatales a fin de conocer el estado de todas las áreas, los posibles problemas
y las medidas a aplicar, el mandatario michoacano en este acercamiento externó
su convicción de no crear más impuestos como medida para sanear las finanzas de
la administración que preside, pero sí implementar acciones que permitan “que
los tienen que pagar, paguen”.
También
en esta reunión, el jefe del Ejecutivo estatal tomó protesta a quienes desde
ahora presidirán la Comisión de Gasto-Financiamiento del Estado de Michoacán,
que quedó integrada por el secretario de Finanzas y Administración, Luis
Miranda Contreras; el titular de CPLADE, Octavio Aparicio Mendoza y el
Contralor del estado, Carlos Ochoa León.
Este
órgano tiene como fin vigilar que se cumpla lo estipulado en el Acuerdo
Emergente de Austeridad, Disciplina del Gasto y Estabilidad Presupuestal, en la
Administración Publica Estatal para el ejercicio fiscal 2012, el cual fue
publicado en el Periódico Oficial del Estado el pasado 30 de marzo.
Al
respecto, Fausto Vallejo señaló que el propósito es lograr un ahorro de 7 mil
500 millones de pesos en este año, para lo cual se requiere de la participación
de todas las dependencias en el ahorro de energía eléctrica, viáticos y
telefonía celular, principalmente; además de que no se harán más contrataciones
de las estrictamente necesarias, apuntó.
Los
miembros del gabinete coincidieron en señalar que es un plan ambicioso pero
alcanzable, además de que no compromete la estructura gubernamental, por lo que
trabajarán para que se cumpla la meta propuesta y hacer rendir los pocos
recursos con los que cuenta la administración estatal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario